Han pasado más de seis décadas de que Vitko Novi - Vlado Kapetánovich tuvo su primer encuentro con seres de una sabiduría infinita, que son los apunianos. Vitko nunca se imaginó narrar y contar todo lo que conocemos hasta ahora por sus libros, que son, un testimonio que prevalece en el tiempo de esos encuentros, que inició a las afueras de la Central Hidroeléctrica de Huallanca en Ancash - Perú.
Muchas personas iban a su casa ubicada en la urbanización Salamanca de Monterrico en el distrito de Ate en Lima, para conocer de él, por sus libros, sus experiencias o simplemente por pura curiosidad; si era verdad que existía dicha persona, que narraba esos hechos difíciles de creer. Sin embargo, a todos los recibía con mucha amabilidad, respeto y cariño.
Las experiencias de Novi no solo quedaron en los libros que pudo escribir, si no también, de las muchas personas que conoció y de las experiencias que seguía teniendo con los apunianos.
Vitko solo quería dar un testimonio de lo que vio, más no hacer ninguna secta, ninguna religión sobre los ovnis o tener alguna etiqueta que le dé prestigio, pues, era muy ajeno a eso, aunque pudiera haberlo hecho porque no estaba atado a nada ni a los apunianos, él mismo se dio cuenta que no es ese el camino, él también trabajó en sí mismo, dándose cuenta de las cosas que veía en la pantalla de poder máximo y también de lo que conversaba con ellos directamente; era así, cara a cara, y lo tuvo hasta el día que Vitko Novi partió de este mundo terrenal.
A ustedes agradecerles, queridos amigos y hermanos que muy pronto nos juntaremos todos, como decía él, con una sola bandera, de la fraternidad. Y no olvidaremos los libros que dejó nuestro hermano Novi, nos dejó una conexión para que algún día nos encontremos y digamos y hagamos TODO POR LOS DEMÁS.
08 Febrero 2023, 13:18pm
Era agosto del año 2008, me había mudado a vivir a Montreal-Canadá para seguir con mi desarrollo profesional y motivado en vivir en esa ciudad encantadora y llena de cultura. Durante seis meses había estudiado el francés en McGill University y eran ya los últimos días de clases para recibir mi título de francés como segunda lengua. El último día de clases, la maestra (una señora del Cairo con un francés muy parisino) nos dijo: "felicidades a todos queridos alumnos, son ustedes el orgullo de esta universidad y de la comunidad Franco-Canadiense que conforma este bello país, a manera de recomendación busquen en la Biblioteca Pública de la ciudad un libro o revista de cualquier tema que les agrade y disfrútenlo sin el compromiso de que deben hacerlo porque será calificado, nunca olviden que viajar es leer y leer es viajar".
Es así que esa misma tarde tomé el metro y llegué a la biblioteca, al recorrer el segundo pasillo del área de historia y humanidades (tema que desde niño me ha fascinado) encontré en el suelo una enciclopedia que decía “Tesoros del Perú” y me dije a mi mismo: vaya que casualidad, lo recogí y busqué el espacio de dónde se supone había caído ese libro, al reponerlo me di cuenta que a un costado estaba un pequeño libro que titulaba “170 horas con extraterrestres - odisea en los andes”. El título me impactó como cuándo una ola del mar te sorprende y me dije, este libro me ha encontrado y es este el que me llevaré. Me lo prestaron por dos semanas y quedé fascinado con la historia de Vlado y me dije, algún día recorreré esos lugares de la serranía peruana y voy a vivenciar lo bonito del lugar y su gente. Desde que terminé de leer ese libro y todos estos años las palabras, aplicadas a mi vida, “Todo por los demás” y “No lo olvidaré” me han dado tantísimas satisfacciones.
Llegó Julio de 2018 y me regresaba a Lima para trabajar y poner en práctica todo lo aprendido en Canadá. Ya instalado en Lima, pedí que me dieran mis primeras vacaciones y sin dudarlo viajé a Huallanca, recorrí varios lugares de los que hablaba Vlado en su libro.
Ya de regreso en Lima, encontré que en la página de mercadolibre.pe vendían el libro de 170 horas con extraterrestres y que además estaba dedicado a Juan Uehara Uehara con la firma del propio Vlado Kapetanovich. Pensé que se trataba de una falsificación, pero aun así contacté al vendedor y compré el libro. En mi curiosidad de saber si la dedicatoria era original, contacté a un youtuber que conocía al Sr. Uehara que para ese entonces vivía en Papa León-Chilca y el youtuber me confirmó que la firma era original y que el Sr. Uehara había prestado ese libro hace más de 40 años atrás y nunca fue devuelto.
Sentí que debía devolverlo y sin nunca antes haber ido a Chilca y sin tener la dirección exacta ni referencia de dónde era la casa del Sr. Uehara me encaminé a devolvérselo. Preguntando y pidiendo referencias a los pocos pobladores que transitaban, llegué finalmente a casa del Sr. Uehara y me recibió muy amablemente, quedó sorprendido con mi intención de devolvérselo. Conversamos largo y tendido, gané un gran amigo, continué visitándolo recurrentemente y aprendí muchísimo de él. Es así que fuí conociendo a más personas, con tantas historias y que son ahora parte de ese tesoro que Vlado decía que es la amistad. Frecuento Chilca de manera continua y se ha convertido en mi lugar favorito en Lima. Mi historia se podría resumir en que tan increíble es dónde te pueden llevar una historia y un libro ... TODO POR LOS DEMÁS.
21 Diciembre 2022, 11:40AM
Llega el año 1997, y como cachuelo hacía encuestas de Opinión Pública por distintos distritos, trabajo que como saben no es bien visto por jefes de familia o persona alguna que no le gusta malograr su domingo contestando preguntas sin importancia.
Por suerte yo gozaba de gran aceptación por todos, no sé si era mi manera de entablar la conversación o el saludo...no sé. La gente me atendía con mucha amabilidad, este trabajo me sirvió para conocer todo tipo de gente y sobre todo chicas que viendo cómo iba la "conversación" podía conseguir mucho más que un simple nombre. Esa tarde me encontraba por Salamanca, me faltaba una sola encuesta, cuando llego a una casita muy humilde, con su pequeño cerco vivo, una rejita de madera, seguida de una vereda negra rodeado por un pequeño jardín que terminaba a pies de la puerta principal. Toco el timbre junto a la reja y veo a lo lejos asomar entre las cortinas un rostro ya entrado en años ( para efectos de mercadeo sólo permiten entrevistar a personas no mayores de 69 años) me presento sin moverme de mi lugar, cuando de pronto escucho el golpe de llave de por lo menos 6 chapas..."esta casa es más segura que un banco"...me dije. Abren la puerta (no me había equivocado) el señor tenía más de 70 años; con una eterna lentitud baja la unica grada y camina lentamente la vereda negra hasta llegar a la rejita donde yo me encontraba. Me era imposible hacerle la pregunta de la edad y para no desairar tanta amabilidad; decidí hacer una encuesta breve agradeciendo tanta paciencia de su parte. (El señor en cuestión era igualito al viejito de la película animada "UP! Una aventura de altura") ...al terminar le digo - "señor, puede darme su nombre por favor"... Vlado Kapetanovich....
"Puede escribirlo ud" ..."con gusto" - me dice. Luego de escribir su nombre me entrega la encuesta, bajo la mirada hacia mi folder e intento ordenar mis hojas a la vez que le digo, sin levantar la vista, ..." Bueno, gracias por su colaboración"...el me responde luego de tres largos segundos esta frase tan olvidada..."Todo por los Demás"...en ese instante les juro que un relámpago cruzó por mi cabeza retrocediendo 12 años, no lo podía creer...levanto la mirada, lo miro a los ojos y automáticamente y por instinto respondo..."Nunca lo Olvidaré" ...sus lentes de poto de botella fueron iluminados por sus tremendos ojos azules que por la impresión querían salir de sus órbitas al escuchar una respuesta tan natural y espontánea.
Sin exagerar los dos estábamos petrificados, sin reacción alguna, hasta que él, sonríe, se da media vuelta y se va...se iba!!...hasta que le dije..." Señor...señor, espere, espere un rato...para que ud me diga esa frase tiene que haber leído el libro 170 horas con extraterrestres"..."si,claro" - me responde, escrito por Vitko Novi ..."si,claro" - me vuelve a responder, y también habrá leído el otro libro "APU un mundo sin dinero", escrito también por Vitko Novi ..."Sí, claro!!...yo soy VITKO NOVI"...pero si ud se llama Vlado Kape..."no hijo, ese es mi nombre de pila, mi pseudónimo es Vitko Novi" . Al ver mi sorpresa y felicidad que el interpretó como incredulidad. Me invitó a pasar a su casa, su amable esposa me sirvió un refresco y así hablamos largas horas, mostrándome toda su colección de libros escritos por el y publicados en todos los idiomas posibles, confesando con una tranquilidad inigualable que todo...TODO! lo escrito por el es absolutamente cierto. Que aún mantenía contacto con estos seres...de manera más esporádica pero contacto al fin, que le habrían prometido volver muy pronto. Mejor dicho teniendo un tête a tête con el escritor de mi adolescencia, recordando esa ingenuidad y recobrando esa "espiritualidad" que perdí por crecer.
Prometí a Vitko Novi buscar y regresar con aquel amigo de mi adolescencia para tener otra amena charla; pero como entenderán no había celulares, no había Google ni Wikipedia o por lo menos para mí, que a lo mucho cargaba mi mini agenda para los teléfonos y mi infaltable rin para alguna llamada de emergencia. Regresé a los meses,toqué y toqué el timbre y nada, pregunté por el a sus vecinos y me dijeron..."ahh..el viejo loco, hace tiempo que no lo vemos, una vez vinieron unos hombres bien,bien altos, flacos y blancos, creo que eran sus hijos, desde ese día no lo vemos, ni a él ni a su esposa"..."Todo por los Demás" - Vitko Novi